sábado, 26 de marzo de 2011

Umbral RTS - Umbral de Fragmentación - Optimización de redes WiFi

El standard 802.11 incluye el procedimiento de limpieza RTS/CTS para ayudar con las tramas largas. Cualquier trama mayor que el umbral RTS se debe limpiar para el desví­o desde la antena a través de la transmisión de un RTS y la recepción de un CTS desde el destino. RTS/CTS existe para combatir la interferencia de los denominados nodos ocultos. El intercambio RTS/CTS minimiza la interferencia de los nodos ocultos informando a todas las estaciones cercanas de que se va a llevar a cabo un intercambio de tramas. El standard especifica que el umbral RTS debe establecerse en 2.347 bytes. Si el rendimiento de la red es lento o hay una gran cantidad de retransmisiones, habilite la limpieza RTS disminuyendo el umbral RTS.

Sabemos que un nodo oculto es un nodo invisible a todas las estaciones de la red. ¿En qué tipo de situaciones podemos esperar un nodo oculto? En realidad, en todas. En casi cualquier red existen lugares donde dos nodos pueden alcanzar el punto de acceso pero no entre sí­. Consideremos la red más simple imaginable: punto de acceso en el centro de un gran campo sin nada que refleje ni obstruya la señal. Tome una estación móvil, actí­vela en el punto de acceso y muévala hacia el este, hasta que la señal se degrade de forma que la comunicación sea apenas posible. Ahora tome otra estación y muévala hacia el oeste. Ambas estaciones pueden comunicarse con el punto de acceso, pero son invisibles entre sí­.

El experimento anterior deberí­a convencerle de que los nodos invisibles son un hecho real, aunque no muy común. Los nodos ocultos tienden a producirse en entornos de radio difí­ciles donde las estaciones están muy lejos del AP más cercano. Ahora que la redes inalámbricas se han hecho tan populares, la densidad del AP es lo suficientemente alta como para colocar un lí­mite práctico en la cantidad de nodos ocultos.

Umbral de fragmentación

La fragmentación de la capa MAC se controla a través de la variable del umbral de fragmentación. Cualquier trama mayor que el umbral de fragmentación se divide en unidades más pequeñas para su transmisión. El umbral de fragmentación determinado es el menor de 2.346 o la longitud de trama MAC máxima permitida por la capa fí­sica. Sin embargo, las capas fí­sicas basadas en RF normalmente tienen una longitud de trama MAC máxima de 4.096 bytes, por lo que normalmente este parámetro tiene un valor predeterminado de 2.346. El valor común implica inmediatamente que la fragmentación y la limpieza RTS/ CTS normalmente se utilizan en conjunción.

En entornos con una interferencia severa, estimular la fragmentación disminuyendo este umbral puede mejorar el rendimiento efectivo. Cuando se pierde un solo fragmento, sólo se tiene que retransmitir el fragmento perdido. Por definición, el fragmento perdido es más corto que toda la trama y, por tanto, tarda menos en transmitirse. Configurar este umbral es un acto de equilibrio delicado. Si se disminuye demasiado, el rendimiento efectivo disminuye debido al tiempo adicional requerido para acusar recibo de cada fragmento. Asimismo, establecer este parámetro en un valor demasiado alto disminuye el rendimiento efectivo permitiendo que se dañen tramas grandes, incrementando así­ la carga de retransmisión en el canal de radio.

sábado, 26 de febrero de 2011

Como resetear EOC-3220 EXT

Un cable serial null modem RS-232 es requerido para este procedimiento:
  1. Conecte el EOC-3220 a su computadora con el cable serial null modem
  2. Inicie una sesion de HyperTerminal, para ello haga click en Inicio y luego seleccione: Programas -> Accesorios -> Comunicaciones -> HyperTerminal
  3. Después de que la ventana del HyperTerminal aparezca:
    • De a esta nueva conexion un nombre. Ejem: EOC-3220
    • Seleccione el puerto COM correcto. Ejem: COM1.
    • Configure:
      • Baud Rate: 38400
      • Data Bits: 8
      • Parity: None
      • Stop Bits: 1
      • Flow Control: None
    • A continuación, pulse "OK" para abrir la ventana de HyperTerminal
  4. Espere hasta que se muestre el simbolo "#" en la ventana del HyperTerminal
  5. Escriba "flash reset", luego presione ENTER
  6. Escriba "reboot", luego presione ENTER
  7. Después de que el dispositivo se reinicia, todos los ajustes de configuracion los por defecto (Default). Con esto ya habra logrado borrar toda configuracion antigua y volvera a su configuracion de fabrica.

Aqui tambien les dejo la configuracion de un cable serial null modem, para ello se requiere solo de dos conectores DB9 hembra y un poco de cable de 3 hilos, puede usar sin ningun problema un poco de cable UTP de preferencia multifiliar.


jueves, 11 de noviembre de 2010

Alineación Antenas Satelitales con DishPointer

Para todos los seguidores del Sistema FTA, les dejo un utilitario muy interesante cuyo finalidad es realizar la alineacion de antenas dish con Satelites. El manejo es muy sencillo, solo basta eligir el satelite al cual queremos apuntar nuestra antena, para ello desplegamos la lista de satelites disponibles, por defecto esta configurado para el Amazonas, luego podemos colocar nuestra localidad o en su defecto podemos mover el puntero en el mapa y veremos que en linea, éste ira cambiando de posicion, una vez ubicado el lugar donde vamos a tener instalada nuestra antena, solo nos queda el tomar los datos que nos proporciona este programa, es decir la Elevacion, el Azimuth y la Polarización.
Para los que desean aclarar sus conceptos de dichos terminos, les dejo un resumen:

Azimut: El valor del Azimut indicará el punto exacto en el que debemos fijar la antena en el plano horizontal. Este ángulo Azimut se mide desde el norte geográfico en sentido de las agujas del reloj.

Hay que tener en cuenta que el polo norte geográfico, utilizado como referencia en todos los mapas, es consecuencia de la división imaginaria del globo terráqueo en diferentes gajos (husos) a través de los meridianos. El punto de intersección de todos ellos da lugar a los polos Norte y Sur, por los que pasa el eje de giro de la Tierra.

El polo norte magnético es el punto de la superficie terrestre que atrae el extremo rojo de la aguja de la brújula. Este punto no tiene una ubicación física fija. En el caso de Perú, este ángulo es de 0.00 +- 3º aproximadamente.

Elevación: El ángulo de elevación nos indicará la inclinación que le debemos dar a la antena con respecto al plano vertical para orientarla hacia el satélites.
Polarización: El ángulo del plano de polarización se ajusta girando el conversor (LNB), respecto a la vertical en el sentido de las agujas del reloj. Este ángulo, igualmente, vendrá determinado por la ubicación geográfica de la antena.




Alineación de Antenas Dish con Dishpointer

martes, 8 de junio de 2010

El Inicio

El crear nuestro primer blog, es algo nuevo para nosotros, una nueva experiencia, pero esta es impulsada por varias motivaciones, la primera de ella es compartir nuestra experiencia en el campo de las telecomunicaciones, y tambien la de aprender siempre algo mas de los aportes de nuestros clientes. Llevamos mas de 20 años en el mercado de la Informatica y los cambios tecnologicos nos han llevado a corregir los rumbos de nuestra empresa, ya que sin actualizaciones uno esta condenado a la desaparición.

Queremos que este portal sea una puerta abierta a toda persona que desee compartir sus experiencias y conocimientos, algo muy raro en nuestro campo dado que el "know how" es un tesoro que la mayoria protege. Sin embargo estamos en una sociedad y mundo globalizado y los secretos han dejado de serlo, basta escarbar un poco en internet y toda oscuridad se hace a la luz.

Nuestra experiencia en el campo de las redes cabledas o inalambricas, telefonía IP, camaras de seguridad IP o CCTV nos permiten colaborar en algo en esos temas.

Desde ya agradecemos las opiniones, aportes y/o criticas constructivas o destructivas, estamos seguros que entre todos podemos dar una opcion a toda aquella persona que busca una ayuda calificada pero no es escuchada.

Saludos

Odracir Zaid